fbpx

NUTRICIÓN PERRUNA ADECUADA: LA EDAD DETERMINA LAS VECES QUE TU MASCOTA DEBE COMER, DICEN LOS EXPERTOS

El maíz se vende por encima del precio oficial, por falta del producto. La semana pasada el saco estuvo a 17,50 dólares y en esta, ya se oferta a 18 dólares. Así lo indicó a Diario EXPRESO

NUTRICIÓN PERRUNA ADECUADA: LA EDAD DETERMINA LAS VECES QUE TU MASCOTA DEBE COMER, DICEN LOS EXPERTOS

Entre los dueños de animales aún existen dudas sobre cómo deben alimentar a sus perritos, sobre todo cuando son cachorros o de edad adulta. Según el doctor Miguel Pardo, veterinario de Purina Dog Chow, la nutrición adecuada debe ser alimento balanceado en croquetas.

 

“La alimentación va a variar dependiendo la etapa de vida por la que esté pasando el perrito. Los cachorros deben comer de 3 a 4 veces al día la cantidad que indica la tabla de raciones que viene impresa en el reverso de la funda; los perros adultos hasta los 7 años deben de comer 2 veces al día mínimo; y los perros de más de 7 años también deben comer 2 veces al día, pero se debe buscar un alimento adecuado para perros mayores”, detalla el especialista a la revista Mujer, de Diario Super.

¿Le puedo dar comida para humanos a mi perro?

Pardo dice que no es ideal darle comida para humanos a las mascotas, debido a que no podemos garantizar la cantidad de nutrientes que les damos. “Recordemos que nuestra dieta se basa en carbohidratos (arroz, papa, yuca, verde), y esto podría causar aumento de peso en nuestro perrito. Unas croquetas balanceadas cuentan con todas las vitaminas, minerales y nutrientes que la mascota necesita”, mencionó.

Sin embargo, el dietista canino Carlos Alberto Gutiérrez, autor de la web Nutricionista de perros, afirma en la misma publicación que los canes también pueden comer algunos alimentos humanos, y hasta verduras como el brócoli. “Las recetas para perros deben tener como base la carne, proteínas de calidad como las del pollo o la ternera”, dice el experto.

Existen alimentos del mercado que se pueden comprar y hacer recetas caseras; entre ellos, y sobre todo, están los alimentos que cuentan con proteína animal de calidad, como el pollo y la ternera. Estos alimentos de proteína son la base para preparar cualquier tipo de receta casera para canes, bien como premio o bien como parte de su dieta habitual, siempre bajo la supervisión de un veterinario o nutricionista.

¿Otro ejemplo? El pescado.

La manzana (sin semillas) o el plátano son algunas de las frutas que se pueden ofrecer como premio saludable. Pero siempre que se eviten los alimentos peligrosos para canes (cebolla o ajo) también se pueden preparar recetas que incluyan un poco de pasta o de arroz. (F)

Fuente : El Universo

Somos lideres en el sector

No dude en solicitar información acerca de nuestros servicios, nuestras vías de contacto están abiertas.

contacto

Av. Joaquín Orrantia, Edificio Trade Building torre A, piso C of. 705C.

Email: asistente@aprobal.org 
Telefono: +593 4 263 9909

LA LISTA DE LOS ALIMENTOS QUE JAMÁS LE DEBE DAR DE COMER A SU PERRO

El maíz se vende por encima del precio oficial, por falta del producto. La semana pasada el saco estuvo a 17,50 dólares y en esta, ya se oferta a 18 dólares. Así lo indicó a Diario EXPRESO

LA LISTA DE LOS ALIMENTOS QUE JAMÁS LE DEBE DAR DE COMER A SU PERRO

Hay que tener cuidado con el aguacate, el chocolate, la comida picante y los frutos secos.


Una buena alimentación es fundamental para el bienestar de nuestras mascotas. En el caso de los perros, la dieta debe elegirse con cuidado y teniendo en cuenta las recomendaciones de los expertos. Además, es importante saber que la dieta humana no es equiparable a la canina.
Así le dijo la Federación Cinológica de Rusia (RKF) a la agencia de noticias de ese país ‘RIA Nóvosti’ en un artículo en el que se listan los alimentos que no se recomienda darles a los perros.


En general, debe evitar darles comida en la mesa, incluso si es un pedazo de carne y mucho menos huesos, pues pueden fragmentarse y causarles problemas médicos tan serios como una obstrucción intestinal o hasta la muerte. Así mismo, cualquier alimento con sal o azúcar resulta dañino para los dientes y el hígado de estos animales, le dijo Valdimir Golubev, director de la RKF, a ‘RIA Nóvosti’.

Más específicamente, la RKF insta a nunca darles comida picante o con especias, alcohol, té, café ni tampoco chocolate o alimentos derivados del cacao. Estos últimos, por ejemplo, contienen teobromina y cafeína, compuestos que los perros no pueden metabolizar y cuyo consumo, según la página web del hospital veterinario ‘VCA’, podría requerir atención médica urgente.

También están contraindicadas ciertas frutas y verduras, por lo que no hay que pensar que los alimentos saludables para el ser humano lo son para los canes.

Es el caso de la cebolla y el ajo que pueden provocar diarrea y anemia, incluso cuando hacen parte de platillos a manera de condimentos,  según plantea el artículo de ‘RIA Nóvosti’. 

Igualmente, explicó la RKF, debe evitar darle a su perro ciruelas, melocotones y cerezas porque sus pepas contienen cianuro —que también es peligroso para los humanos—. Tampoco debe darle estos frutos sin semilla porque su acidez le puede producir pancreatitis.

En la misma línea están todas las partes del aguacate porque contienen persina, un compuesto inocuo para los humanos, pero que en los perros provoca diarrea, vómito y problemas respiratorios, según la RKF.

La misma institución sugiere evitar darle a su peludo cualquier fruto seco por su alto contenido en grasas. Especial precaución necesita la nuez moscada y la macadamia que provocan reacciones similares a las del aguacate, además de afectaciones en el sistema nervioso. 

¿Qué sí puedo darle a mi perro?

El consumo de huevos, maíz, carne ahumada, alimentos horneados, uvas, setas, papas y granadas no representa un problema inmediato, dijo la RKF. Sin embargo, son alimentos difíciles de digerir para un perro y que a largo plazo podrían causar malestar estomacal y en algunos casos daños hepáticos y renales, por lo que de todos modos es preferible minimizar su ingesta al mínimo o eliminarlos del menú perruno. 

Lo mismo sucede con los lácteos (queso, yogur, helados): “si un perro prueba un helado no le va a pasar nada, pero no le puede comprar un cono entero”, le dijo Golubev a ‘RIA Nóvosi’.

egún dijo la RKF, los alimentos secos preseleccionados (concentrado) deberían aportarle todos los oligoelementos necesarios, aunque podría ser una opción una dieta natural con, por ejemplo, zanahorias, pepinos, tomates ‘cherry’, corazones de pollo, pavo hervido, y manzanas o peras peladas bajas en azúcar y sin semillas. 

Pero debido a que cada mascota tiene necesidades específicas, esa institución recomienda consultar siempre a un veterinario para determinar qué es mejor en cada caso.

 

Fuente : Diario el Tiempo

Somos lideres en el sector

No dude en solicitar información acerca de nuestros servicios, nuestras vías de contacto están abiertas.

contacto

Av. Joaquín Orrantia, Edificio Trade Building torre A, piso C of. 705C.

Email: asistente@aprobal.org 
Telefono: +593 4 263 9909

¿Qué tipo de embutidos le puedo dar a mi perro ?

El maíz se vende por encima del precio oficial, por falta del producto. La semana pasada el saco estuvo a 17,50 dólares y en esta, ya se oferta a 18 dólares. Así lo indicó a Diario EXPRESO

¿Qué tipo de embutidos le puedo dar a mi perro ?

Entre los embutidos que puedes darle a tu perro se encuentran las salchichas, chorizos y fiambres. Pero con mucha prudencia y de forma ocasional. Si bien a ellos les encantan, lo pueden comer solo como golosina de vez en cuando, ya que pueden ser perjudiciales para su salud por varios motivos. 

Uno de ellos es que son muy salados, otro motivo que aportan demasiado contenido graso, y otro que su paladar se acostumbra a comer este tipo de alimentos tan condimentados y luego rechazará su comida sana y nutritiva.

 

Los embutidos representan un premio para mi perro, pero ¿debo dárselos?

Las salchichas son uno de los embutidos preferidos por los perros. No están prohibidas porque no tienen ningún ingrediente tóxico en su composición, ya que tienen proteínas que son componentes básicos en la dieta de un perro. Contienen también grasas necesarias para el correcto funcionamiento del organismo.

Pero debes tener cuidado cuando le ofrezcas este embutido a tu perro porque no es algo que pueden comer habitualmente. Contienen excesos de sal, que provoca problemas de salud, como hipertensión. La comida de los perros no debe tener agregados de sal.

Otro componente es la grasa, las grasas con moderación son saludables, pero si alimentas a tu perro con salchichas todos los días, puede volverse obeso fácilmente. Ocasionándole dolores articulares y trastornos cardíacos. También entre sus componentes las salchichas tienen colorantes y excesos de condimentos que pueden afectar la salud de tu mascota.

Esto mismo ocurrirá si consumen otros embutidos como chorizo y salchichón, porque básicamente todos tienen los mismos componentes. Estos productos, consumidos de forma muy seguida, afectarán negativamente en la salud de tu perro.

¿Un perro puede enfermar por comer embutidos?

Normalmente cuando un perro come embutidos un día, está muy feliz por comerlos y probablemente no le pase nada malo. Pero también puede suceder que tu perro coma salchichas o cualquier otro embutido y enferme. Es decir, presente vómitos o diarrea. Esto podría ser por dos motivos:

Que tu perro sea alérgico a un componente de ese embutido. Por ejemplo si un perro es alérgico al cerdo, los embutidos que estén hechos con carne de cerdo le provocarán los síntomas mencionados, e incluso picor en la piel. En ese caso, debes retirar estos embutidos en la dieta de tu mascota definitivamente.

Si le has dado demasiados productos de embutido en un día, puede provocarle una indigestión, con síntomas como diarrea o vómitos.

Si quieres premiar a tu perro con un embutido es importante que elijas aquellos que sean más sanos, es decir que no tengan especias y que estén realizados con carne de pavo o pollo. Se aconseja evitar la carne de cerdo, ya que tiene mucha grasa.

Fuente : OkDiario.com

Somos lideres en el sector

No dude en solicitar información acerca de nuestros servicios, nuestras vías de contacto están abiertas.

contacto

Av. Joaquín Orrantia, Edificio Trade Building torre A, piso C of. 705C.

Email: asistente@aprobal.org 
Telefono: +593 4 263 9909

CONOCE CÓMO ALIMENTAR DE FORMA ADECUADA A TUS MASCOTAS

El maíz se vende por encima del precio oficial, por falta del producto. La semana pasada el saco estuvo a 17,50 dólares y en esta, ya se oferta a 18 dólares. Así lo indicó a Diario EXPRESO

CONOCE CÓMO ALIMENTAR DE FORMA

ADECUADA A TUS MASCOTAS

Si bien es una gran emoción tener un nuevo compañero, lo más importante en su cuidado diario es la alimentación, ya que esto garantiza que el animal crezca y se mantenga saludable a nivel físico y emocional.

“Alimentar de forma adecuada a nuestras mascotas permitirá que permanezcan por mucho tiempo a nuestro lado. En el caso de los perros y los gatos es fundamental que su alimentación sea de alimento concentrado, ya que estos cumplen con las cantidades y nutrientes necesarios para completar su nutrición” aseguró Andrés Marcano, experto en nutrición animal de Alimentos Polar Colombia.

Te puede interesar: Lo bueno y lo malo de que tu perro coma zanahoria

Los beneficios de alimentar con concentrado

El primer beneficio de alimentar a las mascotas con concentrado recae en sus ventajas nutricionales. Una persona que alimente a una mascota con concentrado puede estar tranquila de que el animal está consumiendo todos los nutrientes que necesita, en las medidas específicas que lo requieren. Cuando una mascota es alimentada con comida casera, es muy difícil controlar la cantidad de agua, grasas y otras vitaminas que pueden repercutir en la salud de la mascota.

Por ejemplo “una comida casera tradicional como es un filete de carne a la parrilla, puede contener entre 20% y 25% de agua, lo cual puede afectar al animal, teniendo en cuenta que en el caso de los gatos su requerimiento de agua es muy bajo”, aseguró Marcano.

Mira también: ¡No a las amputaciones estéticas en mascotas! Aquí las razones

Otras de las bondades del concentrado para animales es la relación costo-beneficio, ya que este le ofrece al animal todos los nutrientes que necesita a un precio más bajo, mientras que en la comida casera es necesario incluir vitaminas adicionales que complementen las necesidades nutricionales del animal, y esto puede aumentar significativamente el costo.

Por otro lado, los temas sanitarios que giran en torno al alimento concentrado son mucho más delicados, ya que estos están diseñados especialmente para permanecer en el plato del animal por un período de tiempo largo cuando el animal no se come todo el alimento al mismo tiempo, mientras que la comida casera podría tener procesos de descomposición en muy poco tiempo.

Además, la palatabilidad, que hace referencia al grado del gusto del animal con el alimento, es mucho más alta en el alimento concentrado y así, la comida es mucho más deleitada por el animal.

Lee sobre: Más de cien personas acompañaron a este perro en su último paseo

Por otra parte, tener en cuenta las etapas de desarrollo de la mascota también es importante, “Las mascotas requieren diferentes nutrientes según su etapa de crecimiento, los cuales se dividen en dos grandes grupos: crecimiento y reproducción, y mantenimiento adulto. Hoy en día, los alimentos concentrados están hechos especialmente para suplir estas necesidades por etapas, y debemos identificar los productos que se adaptan a cada etapa de crecimiento”, aseveró Marcano.