El maíz se vende por encima del precio oficial, por falta del producto. La semana pasada el saco estuvo a 17,50 dólares y en esta, ya se oferta a 18 dólares. Así lo indicó a Diario EXPRESO
Las tecnologías digitales – como la nube, el internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y el “big data” – combinados con la Ciencia Animal y la bioestadística permiten a la industria avícola obtener un mejor control sobre la producción y ganar un conocimiento profundo de lo que realmente sucede en la granja.
Uno de los principales pilares de la ganadería de precisión es la recopilación y el monitoreo continuo de una amplia variedad de datos, desde la información de los piensos hasta la salud.
Los softwares altamente especializados, como Porphyrio®, ayudan a los productores a analizar los datos recogidos y vincularlos con los procesos productivos.
Las ventajas de la digitalización son claras.
El uso de sensores en las instalaciones avícolas permite recopilar una variedad de datos en tiempo real – 24 horas al día, todos los días del año, de forma automática o manual.
También podrás hacer comparaciones de esta información con los datos históricos, para identificar tendencias y cualquier problema emergente a largo plazo.
Es un software basado en un sistema de nube para supervisar siempre las manadas – en cualquier momento y en cualquier lugar.
Rendimientos animales
Con base en los datos disponibles y de nuestra base de datos “big data”, nuestro software es capaz de detectar patrones de desviación y predice con precisión el rendimiento futuro de las manadas, para el peso corporal y para la producción de huevo.
Permitiendo controlar la productividad de acuerdo con las estrategias a largo plazo y lograr los objetivos.
Producto final
Los mercados de producción de carne de pollo y huevo están basados en las necesidades y requisitos específicos de los clientes respecto al tamaño, peso y calidad de los productos avícolas.
Nuestro software permite pasar de predicciones precisas a una planificación óptima. Deje que nuestros algoritmos inteligentes le ayuden a conocer cuándo entregar el producto correcto en el momento adecuado.
Ofrecemos aplicaciones para uso en granjas de gallina, pollo, pavo y pato.
La bioestadística y la tecnología de “big data” cambian la producción de carne y huevo
Nuestros innovadores algoritmos de autoaprendizaje ayudan a la industria avícola a:monitorear, controlar y optimizar todo el proceso de producción.
Estos algoritmos basados en una nube predicen el rendimiento de las aves. Tomando en cuenta todos los elementos cruciales de la producción:
alimentación
clima
salud
bienestar
muchos otros parámetros
Nuestra experiencia se basa firmemente en la Ciencia Animal, en combinación con los últimos avances en la tecnología de “big data” y bioestadística. Porphyrio® es:
una herramienta de seguridad, fiabilidad y precisión.
un sistema flexible que cuenta con diferentes paquetes y funcionalidades que permiten adaptarlo tanto a granjas individuales como a toda la integración, garantizando la mejor solución para el negocio.
Beneficios de Porphyrio®
Menor costo de alimentación
Mejor rendimiento productivo
Ganancia de peso, producción de huevo
Mejor calidad del producto
Rendimiento de la canal, carne y huevo
Animales más sanos
Menor mortalidad, mejor uniformidad
Mejor bienestar animal
Menos pododermatitis, mejor emplume, menos canibalismo
Mejor relación oferta/ demanda
Reduce los gastos administrativos
Nuestro software ofrece una amplia gama de soluciones para monitorear, analizar y visualizar todos los datos de la granja – será el mejor aliado para lograr las condiciones óptimas.
El panel de indicadores es completamente personalizable a las necesidades de la empresa, proporcionando visión y control sobre los procesos.
Las predicciones a corto plazo (alerta temprana) así como las predicciones a largo plazo (planificación) contribuyen significativamente a la eficiencia del rendimiento de sus aves. Como tal, garantiza que tanto las prioridades cotidianas como las estrategias a largo plazo puedan ser supervisadas.
Nuestras soluciones son modulares y funcionales, permitiendo comenzar con uno o con pocos módulos con funcionalidades mínimas y expandir su uso paulatinamente.
La accesibilidad de los distintos usuarios, con diferentes roles en el proceso de producción, pero con un interés común, contribuye a la fortaleza y los beneficios de nuestro sistema.
Fuente : Nutrinews