El sector productor de tilapia y el camarón, en granjas acuícolas y camaroneras, apunta a un crecimiento en las preferencias de consumo y a convertirse en una alternativa frente a los otros tipos de carne y pescados.
La Asociación de Productores de Alimentos Balanceados (Aprobal) indicó que la contribución de la pesca y la acuicultura a la seguridad alimentaria y a la nutrición a escala mundial ha ido en aumento. La expansión de la acuicultura en los últimos decenios ha impulsado el crecimiento general de la producción de especies acuáticas en aguas continentales, del 12 % de la producción total a finales de la década de 1980 al 37 % en 2020.
Los principales factores para desarrollar una acuicultura exitosa son, la selección de la especie adecuada para el medio y para el mercado, una óptima calidad del agua, contar con la infraestructura y tecnología adecuadas y disponer de un alimento balanceado de primera calidad.
En 2022 la producción de alimentos balanceados para camarón, tilapia y trucha alcanzó, en el Ecuador, 1,97 millones de toneladas, con un crecimiento del 29% en relación al año anterior. Se estima que de esta cantidad el 99,94 % es alimento para camarón.
En 2021 Ecuador exportó 1,16 millones de libras de tilapia mientras que de camarón se exportaron 1.856 millones de libras. Adicionalmente, cada día se populariza más el consumo de tilapia entre la población ecuatoriana.
Frente al encarecimiento de las proteínas, la libra de proteína acuícola, tilapia o camarón, cada vez resulta más competitiva ya que promedia los $6,50 la libra de filete, comparada con $8 de la libra de lomo de res y $5 la de lomo de cerdo, informó Aprobal. ´
En 2022, Ecuador exportó $7.300 millones en camarón y en tilapia alrededor de $2,5 millones, pero hay que tomar en cuenta que la producción para consumo local ya es bastante significativa, no sólo de tilapia sino de otras especies como la trucha y el paiche (Arapaima), un gran pez amazónico con gran potencial de crecimiento.
En paralelo, el crecimiento anual promedio de la producción de alimento balanceado para camarón y otras especies acuícolas, en el Ecuador, ha sido del 26% en los últimos 5 años y para 2023 se espera que crezca un 16%. De esta manera, la producción de las granjas acuícolas está respaldada por la industria de alimento balanceado.