fbpx

¿Cuáles son los alimentos más ricos en proteínas? ​

El maíz se vende por encima del precio oficial, por falta del producto. La semana pasada el saco estuvo a 17,50 dólares y en esta, ya se oferta a 18 dólares. Así lo indicó a Diario EXPRESO

Inicio

¿Cuáles son los alimentos más ricos en proteínas? ​

Las proteínas son una fuente de energía imprescindible para nuestro cuerpo. Estas se encargan de fortalecer nuestro cuerpo tanto por dentro como por fuera, así juegan un papel fundamental para nuestra salud, ya que se encargan de fortalecer los huesos y los músculos.

Además, las proteínas refuerzan el sistema inmunológico, regula la actividad de las células, mantienen y reparan tejidos y son las responsables de la formación de los jugos digestivos, las hormonas, la hemoglobina, las enzimas y las vitaminas. Las proteínas están formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.

Debido a la gran importancia que tienen las proteínas en nuestro organismo, debemos de estar muy pendientes de incluirlas en nuestra alimentación. Por lo tanto, una dieta rica en nutrientes proteicos es básico para sentirnos más fuertes y proteger a nuestro cuerpo de enfermedades. Entonces, si queremos permanecer en un estado saludable, debemos de ingerir las dosis adecuadas de pero, ¿Qué alimentos tienen más proteínas?
Estos son los 10 alimentos más ricos en proteínas En este artículo, enumeramos los diferentes alimentos que podemos ingerir y que están reconocidos como grandes fuentes de proteínas:

Leche

La leche contiene una gran cantidad de proteínas, siendo un alimento totalmente necesario para nuestro organismo debido a su gran aporte en nutrientes necesarios. Este alimento es rico en calcio, fósforo y riboflavina.

Salmón

El salmón esta constituido por una gran cantidad proteínas, además, aporta grasas poliinsaturadas como el omega 3. Esto suele ocurrir en la mayoría de pescados, pues todos tienen un alto porcentaje proteico. Algunos tienen más grasas que otros, pero todos tienen un buen aporte de proteínas.

Yogur griego

El tan famoso yogur griego también es una fuente importante de proteínas. Por raro que parezca, este cuenta con más aporte proteico incluso que los huevos, siendo muy recomendable para mezclar al comer frutas o frutos secos.

Almendras

Al igual que con los cacahuetes, las almendras son un alimento muy rico en proteínas. Además, incluye numerosos nutrientes como fibra, vitamina E y magnesio. Por norma general, en 28 gramos de almendras suele haber 6 gramos de proteínas y 161 calorías.

Cacahuetes

Los cacahuetes son unos frutos secos, ideales por su gran aportación en proteínas. Además, son ricos en fibra o magnesio, y muchos estudios lo sugieren como un alimento perfecto para perder grasa, esto se debe a que tiene una gran cantidad de grasas monoinsaturadas, más conocidas como grasas buenas.

Pechuga de pollo

La pechuga de pollo es un alimento rico en proteínas y con bajo contenido calórico. El 80% de sus calorías provienen de las proteínas, donde 100 gramos de pollo contienen 22g de proteína. Lo mismo ocurre con la pechuga de pavo, que también es un gran alimento con un excelente contenido en proteínas y que fomenta la pérdida de peso.

Avena

Una porción de avena tiene alrededor de 5 gramos de proteína, lo que la hace bastante rica en proteínas para un grano. Pero lo que es aún mejor es que puedes usar la avena baja en calorías como una base saludable para otras opciones. Este delicioso cereal también contiene numerosos minerales y antioxidantes beneficiosos para nuestro organismo.

Huevos

El huevo es el ‘superalimento’ por excelencia ya que tiene las proteínas de mejor calidad de la pirámide alimenticia. Además, es un alimento muy versátil, ideal tanto de plato principal como de acompañante con otros alimentos.

Gambas

Si algo mejor se le podía añadir a las gambas, aparte de su inconfundible sabor, es que son muy ricas en proteínas. Las gambas son bajas en calorías, pero tienen un gran numero de nutrientes. Este marisco es un gran portador de selenio, vitamina B12 y grasa omega 3, pero sin duda, la mayor parte de su contenido es proteico, siendo el 90%.

Lentejas

Las lentejas son una gran fuente de hierro, cobre, magnesio y otros nutrientes, y por supuesto, son ricas en proteína. Por lo tanto, se postula como una magnífica opción para complementar una dieta vegana.

Fuente : Todo disca

Somos lideres en el sector

No dude en solicitar información acerca de nuestros servicios, nuestras vías de contacto están abiertas.

contacto

Av. Joaquín Orrantia, Edificio Trade Building torre A, piso C of. 705C.

Email: asistente@aprobal.org 
Telefono: +593 4 263 9909

LOS BENEFICIOS DE CONSUMIR CARNE DE PAVO

El maíz se vende por encima del precio oficial, por falta del producto. La semana pasada el saco estuvo a 17,50 dólares y en esta, ya se oferta a 18 dólares. Así lo indicó a Diario EXPRESO

LOS BENEFICIOS DE CONSUMIR CARNE DE PAVO

Hay una gran oportunidad de aumentar el consumo de la carne de pavo en Colombia, pero, sobre todo, de que las personas conozcan cuáles son sus beneficios más allá de la tradición decembrina.

“La carne de pavo tiene vitaminas y proteínas del complejo B, entre las cuales se destacan la B1, B3, B5, B6, biotina, B12 y el ácido fólico, y de minerales como el fósforo, el potasio, el magnesio, el hierro y el cinc. Un dato muy importante es que alrededor del 75% de su composición es agua. Ha logrado posicionarse en otros países como un producto light y se recomienda en dietas para bajar de peso”, señala la experta Martha Zambrano, de Pavos del Campo.

“Aún hay mucho desconocimiento frente a esta carne. Siempre se ha tenido el concepto de ser un alimento para celebrar, pero no se han concebido sus grandes cualidades alimenticias y eso debería transformarse para que se vaya introduciendo en la dieta de los hogares del país”.

Sus beneficios
– El pavo se considera una de las carnes blancas que son recomendadas para el consumo (sin excesos) por la Fundación Mundial por la Investigación del Cáncer y la Fundación Española del Corazón, además de la sugerencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) va en sintonía con estas recomendaciones y hace una advertencia adicional, disminuir el consumo de carnes rojas también ayuda al medio ambiente al reducir la cantidad de CO2 que emite la ganadería.

– Según un estudio del INTEF, “aunque el músculo del animal vivo contiene una pequeña cantidad de hidratos de carbono en forma de glucógeno, este se destruye en los procesos postmórtem del ave, de forma que la carne de pavo no contiene hidratos de carbono”.

– Hay que tener en cuenta su bajo contenido de grasa y colesterol, lo que le permite posicionarse como una de las carnes más recomendables magras para establecer dentro del menú de los hogares, ayudando a mantener un peso ideal y una buena salud cardíaca.

– Es un alimento que, por su suave contextura, facilita su consumo a personas con problemas para masticar o digerir, como es el caso de personas mayores, con problemas bucales o para los niños. Como se mencionó, su gran porcentaje de agua trae buenos resultados para la piel al mantenerla hidratada y evita el envejecimiento celular.

“Diferentes estudios han revelado que contribuye a mantener al sistema nervioso sano, estimula el sistema inmunológico, ayuda a mantener los huesos sanos y mantiene la salud de músculos, uñas y cabellos”, explica Martha Zambrano.

Fuente : El Universal

Somos lideres en el sector

No dude en solicitar información acerca de nuestros servicios, nuestras vías de contacto están abiertas.

contacto

Av. Joaquín Orrantia, Edificio Trade Building torre A, piso C of. 705C.

Email: asistente@aprobal.org 
Telefono: +593 4 263 9909

5 ALIMENTOS RICOS EN PROTEÍNAS

El maíz se vende por encima del precio oficial, por falta del producto. La semana pasada el saco estuvo a 17,50 dólares y en esta, ya se oferta a 18 dólares. Así lo indicó a Diario EXPRESO

5 ALIMENTOS RICOS EN PROTEÍNAS

La proteína es esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Se trata de una macromolécula que está formada por aminoácidos y que resulta imprescindible para la salud de nuestros músculos. Es uno de los nutrientes principales que tomamos mediante la alimentación, junto con los hidratos de carbono o las grasas.

 

A continuación, vamos a descubrirte una lista con 5 alimentos ricos en proteínas que no pueden faltar en tu dieta. Son alimentos muy fáciles de encontrar en un supermercado y que te ayudarán a mantener tu cuerpo fuerte y sano.

Lista de alimentos ricos en proteínas
Las proteínas son una fuente de energía para el organismo. Debemos proporcionar cada día entre 40-60 gramos de estas sustancias a nuestro cuerpo, dependiendo de la edad y de la actividad cotidiana.

Las proteínas que se encuentran en alimentos de origen animal son de mejor calidad y más asimilables para el organismo. Pero no solo hay que comer carnes, pescados, queso y huevos. La dieta equilibrada requiere de proteínas vegetales para el buen funcionamiento del organismo. En el caso de los veganos o vegetarianos necesitan ingerir alimentos vegetales que se complementen entre ellos, y proporcionar proteínas de alta calidad al organismo.

Entre los alimentos con mayor cantidad de proteínas se encuentran:

• Jamón serrano

• Queso Harzer

• Atún al natural

• Pechuga de pavo

• Ternera

• Gambas

• Quesos suaves

• Clara de huevo

• Yogur

Lomo embuchado
Es el embutido que mayor número de nutrientes tiene, y con menor cantidad de grasa. Por cada 100 gr, la mitad son proteínas, 8 gr de grasa, y es rico en vitaminas B1 y B3, además de hierro y calcio.

Soja
Es un alimento vegetal con alto porcentaje en proteínas (36 gr por cada 100 gr). Los componentes bioactivos que se encuentran en este alimento favorecen la oxigenación de músculos, poseen efectos antioxidantes y antiinflamatorios, regula el colesterol y fortalece el sistema inmunitario. Es un alimento indispensable en la dieta vegetariana y vegana.

Queso curado
Es un alimento muy recomendado para los deportistas, por su alto aporte de proteínas (32 gr de cada 100 gr de producto). También es rico en calcio, vitaminas B12, B9, B2 y B1. No se recomienda abusar de este alimento por su alto contenido en grasas saturadas.

El jamón serrano
El jamón es un embutido con 30 gr de proteínas por cada 100 gr de jamón, y sin apenas grasas, ni aportar muchas calorías. Es el alimento perfecto y más sabroso para los amantes de las carnes. A pesar de ser un alimento con grandes cantidades de sal, aporta a nuestro organismo nutrientes necesarios porque es rico en hierro y zinc.

El bacalao
El bacalao es uno de los pescados que más proteínas libres de grasa posee, por lo que se aconseja en dietas de adelgazamiento. Es un pescado blanco, y contiene 9 de los aminoácidos esenciales de alto valor biológico y, por lo tanto, que mejor asimila el organismo. Aporta 31,5 gr de proteína por cada 100 de bacalao; pudiéndose ser consumido tanto en fresco como el de salazón (una vez desalado), y con el mismo aporte proteico.

Función de las proteínas
Nuestro organismo está formado por sustancias químicas, que funcionan correctamente si lo cuidamos con una dieta variada, equilibrada y algo de ejercicio. Las proteínas son los elementos corporales responsables de la formación de tejidos y transporte de los componentes de los alimentos, como en la creación de las células del sistema inmunitario. Los alimentos que más proteínas contienen se pueden clasificar como alimentos de origen animal, y se encuentran en las carnes, pescados, quesos y huevos; y los de origen vegetal como legumbres, cereales, frutos secos, frutas y verduras.

Es indispensable la función de las proteínas en el organismo. Se encargan tanto de la formación y reparación de tejidos como de los huesos y músculos, facilitan las reacciones químicas, transportandola por el organismo los nutrientes de los alimentos, como vitaminas y minerales. Otras funcionan como reguladoras en la formación de anticuerpos patógenos, o en la división celular y transmisión de impulsos cerebrales hacia las distintas partes del cuerpo.

Fuente : Mundo Deportivo

Somos lideres en el sector

No dude en solicitar información acerca de nuestros servicios, nuestras vías de contacto están abiertas.

contacto

Av. Joaquín Orrantia, Edificio Trade Building torre A, piso C of. 705C.

Email: asistente@aprobal.org 
Telefono: +593 4 263 9909

ESTOS SON LOS ALIMENTOS CON PROTEÍNAS QUE TIENES QUE INCLUIR EN TU DIETA

El maíz se vende por encima del precio oficial, por falta del producto. La semana pasada el saco estuvo a 17,50 dólares y en esta, ya se oferta a 18 dólares. Así lo indicó a Diario EXPRESO

ESTOS SON LOS ALIMENTOS CON PROTEÍNAS QUE TIENES QUE INCLUIR EN TU DIETA

La alimentación es una de las claves para llevar una vida saludable y consumir alimentos con proteínas es importante para fortalecer al organismo.


Las proteínas, junto con las grasas y los hidratos de carbono, forman parte del conjunto de macronutrientes esenciales para el funcionamiento y desarrollo del organismo. Los alimentos con proteínas, entonces, desempeñan un papel fundamental para la vida, ya que contribuyen a fortalecer los huesos y músculos, refuerzan el sistema inmunológico, aportan energía, regulan la actividad y función de las células, mantienen y reparan tejidos y son las responsables de la formación de los jugos digestivos, las hormonas, la hemoglobina, las enzimas y las vitaminas.
 
Los alimentos con proteínas aportan este macronutriente; en su mayoría son productos de origen animal, como la carne -desde carne de vaca hasta pollo y cerdo- el pescado, la leche y sus derivados o los huevos. Sin embargo, estos no son los únicos alimentos con proteínas, al contrario de lo que muchas personas suelen pensar. Esto significa que hay otros alimentos con proteínas que pueden aportar este macronutriente a la alimentación. 
 

Hay muchos alimentos con proteínas que son de origen vegetal. En este sentido, no obstante, es importante destacar que la presencia de proteínas es menor y tiene un valor biológico diferente, aunque no por eso menos importante. Algunos de estos alimentos con proteínas son la soja, las legumbres, los cereales y los frutos secos. Incorporar algunos de estos alimentos con proteínas a la dieta puede ayudar a alcanzar la cantidad diaria necesaria de este macronutriente y hacerlo con productos de distinto tipo, de modo que también aportan otros minerales y vitaminas.

 

¿Qué es el valor biológico?

Cuando una proteína contiene los aminoácidos esenciales en la cantidad necesaria para los seres humanos, se dice que tiene un valor biológico alto. Cuando contiene uno o más aminoácidos esenciales pero en cantidades bajas, la proteína tiene un valor biológico bajo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el alimento con proteínas de mayor calidad es la de la yema del huevo, a la que se asignó el valor de referencia 100, a partir del cual se determina el valor biológico del resto de proteínas.

Aunque los alimentos con proteínas deben formar parte de cualquier dieta saludable, son especialmente necesarias para deportistas y personas que practican ejercicio con regularidad, y más que recomendables para aquellas que pretenden estar en forma, ya que aseguran el correcto desarrollo del sistema muscular, son saciantes y ayudan a controlar y equilibrar el peso corporal. El consumo de alimentos con proteínas es especialmente necesario en los momentos del día en los que el cuerpo necesita energía y en las horas posteriores a haber realizado algún tipo de actividad física.

Las proteínas son, sin dudas, el macronutriente más importante para llegar a cumplir el objetivo de ganancia muscular. Se trata del componente básico que los músculos necesitan para desarrollarse, crecer y llegar a hipertrofiarse, lo cual hace que lleguen a marcarse debajo de la piel.

¿Cuántas proteínas se deben consumir?

Esta pregunta puede tener tantas respuestas como personas hay alrededor del mundo. Si bien hay pautas generales en relación a la alimentación, lo cierto es que cada individuo es totalmente diferente y su cuerpo puede necesitar una dosis distinta de proteínas, vitaminas, minerales, carbohidratos. Tener en cuenta este dato es importante para todos aquellos que quieran introducir algún cambio en su modo de alimentación. Para hacerlo siempre se aconseja concurrir a un profesional de la nutrición. El objetivo es que el especialista pueda evaluar de manera personalizada al paciente y le pueda aconsejar un plan de alimentación adaptado a sus cualidades, necesidades y objetivos. 

 

De todos modos, como regla general, se suele indicar que entre el 10 y el 35% de las calorías que se ingieren diariamente deben provenir de alimentos con proteínas. Ese rango intenta abarcar a la mayoría de las personas, es decir, tanto a aquellas que son absolutamente sedentatrias como a aquellas que tienen una exigencia elevada de actividad física. 

 

Esto significaría que si la dieta de una persona consiste de 2.000 calorías, entre entre 200 y 700 calorías deberían provenir de alimentos con proteínas.

 

La cantidad diaria recomendada para prevenir déficitis de proteínas en un adulto sedentario promedio es de 0,8 gramos por kilogramo de peso corporal. Esto significa que una persona que pesa 75 kilos debe consumir 60 gramos de proteína diarios.

 

Ahora bien, como ya se mencionó, las personas que entrenan y tienen un objetivo determinado, tienen una condición totalmente diferente, por lo que necesitan una cantidad más elevada de alimentos con proteínas. A este grupo de personas se le suele aconsejar que consuma entre 1,6 gramos por kilo de peso corporal, como valor mínimo, y 2,5 gramos por kilo como límite superior.

 

En este punto es esencial tener en cuenta que el cuerpo está capacitado para absorber una determinada cantidad de proteínas y no más. Consumir más alimentos con proteínas de lo recomendado -tanto en quienes entrenan regularmente como en quienes no lo hacen- no tendrá ningún impacto en la masa muscular, ni tampoco en la nutrición. En algunos casos, cuando la ingesta de alimentos con proteínas es muy alta, puede llegar a ser perjudicial para la salud del sistema digestivo y de los riñones, que son los órganos que procesan y eliminan los residuos del cuerpo.

 

Aunque las recomendaciones son estándar y generales, la realidad es que cada cuerpo es distinto a los demás. Por eso, siempre que se quiera cambiar el plan de alimentación o comenzar uno nuevo -independientemente de que sea para ganar masa muscular o para otra meta- es necesario consultar con un profesional de la nutrición. Así, será posible diseñar una dieta personalizada, que cumpla con las necesidades de la persona y que a su vez le permita llegar a su meta.


20 alimentos con proteínas que debés consumir

El listado de alimentos con proteínas es mucho más amplio, dado que son muchos los productos que contienen este nutriente. Conocer algunos de ellos podrá ayudar a las personas a incluir una mayor cantidad de alimentos con proteínas a su dieta y hacer su alimentación más saludable. 

Antes de hacer cualquier tipo de cambio en la alimentación y de empezar a comer más alimentos con proteínas, es importante consultar con un profesional de la salud y de la nutrición. Serán los especialistas quienes puedan evaluar a la persona de acuerdo a sus características, a sus objetivos y necesidades, y que podrán determinar qué tipo de alimentación es mejor en su caso. En ocasiones puede que una mayor cantidad de alimentos con proteínas no sea lo ideal para un paciente en particular y que sí lo sea para otro. Dado que cada cuerpo es diferente, es esencial la consulta con un profesional. 

Huevos

El huevo es un alimento con proteínas de alta calidad, aunque un consumo excesivo de yemas de huevo no es recomendable. Las claras de huevo tienen una gran cantidad de proteínas libres lo que las convierte en un alimento indispensable en la dieta de los deportistas. Se pueden consumir de cualquier manera, no hay una forma mejor que otra, por lo que cada persona puede elegir la forma que más le guste.

Maní

¿Buscabas un snack saludable y que aportara nutrientes? El maní es la respuesta. Este alimento con proteínas contiene, además, fibra y magnesio. De hecho, hay investigaciones que sugieren que es un alimento con proteínas que podría ayudar en la pérdida de tejido adiposo. Esto sería porque el maní posee una gran cantidad de grasas monoinsaturadas, conocidas como “grasas buenas”.

Salmón

El salmón es un alimento con proteínas que también son de alta calidad. Además, aporta grasas poliinsaturadas como los ácidos grasos omega-3. Ahora bien, esto también es aplicable a otras variedades de pescado, dado que todos tienen un alto contenido de proteínas. Algunos contienen más grasas, por ejemplo la caballa, y otros menos, como la merluza. 

Soja

La soja es una fuente vegetal de proteínas y contiene la mayoría de aminoácidos esenciales. Además, si se utiliza en combinación con otras fuentes de proteínas, como los cereales o frutos secos, es posible obtener una combinación de alimentos con proteínas.

Pechuga de pollo

Otra opción de alimento con proteínas es la pechuga de pollo, un producto rico en proteínas y con un bajo contenido calórico. 

Avena

La avena es un cereal con un tiene un alto contenido en fibra, es decir, de uno de los tipos de hidratos de carbono. Esto hace el metabolismo se acelere y te sientas más lleno. No obstante, no es el único componente de la avena; este cereal también es rico proteínas, así como también aporta minerales y antioxidantes. 

Leche

La leche de origen animal, de cualquiera de los animales de los que se puede obtener, contiene una gran cantidad de proteínas. Además, aporta otros nutrientes necesarios para el organismo, como calcio, fósforo y riboflavina. 

Almendras

Al igual que los maníes, las almendras también son un alimento con proteínas que además incluye diversos nutrientes como fibra, vitamina E y magnesio. 

Ricota

La ricota es un tipo de queso que suele contener mucha grasa, al igual que otros quesos y otros lácteos. De la misma manera que sucede con otros lácteos y otros alimentos con proteínas, existe una versión reducida en calorías y en grasas, que en algunos casos se suele recomendar para personas que prefieren o necesitan una alimentación más saludable.

Este tipo de queso aporta, además, una proteína que se llama caseína; se trata de un nutriente de absorción lenta, por lo que es ideal para consumir por la noche si se practica ejercicio físico.

Carne magra de cerdo

Los cortes magros de la carne de cerdo son una buena alternativa para incluir alimentos con proteínas a la dieta. Además, es un tipo de carne rica en vitamina B1 y vitamina B3.

Tofu

El tofu es un alimento de origen oriental que se prepara a partir de las semillas de soja. Se comercializa en distintas variedades, al igual que sucede con los quesos, y es un alimento saludable que está muy presente en las dietas veganas y vegetarianas.

Carnes rojas

La carne de vaca es una gran fuente de proteínas. En Argentina se consume muy frecuentemente, en diversas variedades y se cocina con técnicas diferentes. Se puede comer a la plancha, en un asado, al horno, en un estofado para acompañar una salsa, entre otras formas de prepararla. De todos modos, se desaconseja consumir este tipo de carne más de dos veces por semana, dado que, aún los cortes magros, aporta también grasas saturadas.

La carne de vaca, además, es rica en hierro y vitamina B12.

Quinoa

La quinoa es un cereal que que contiene proteína de gran calidad, es decir, de alto valor biológico. Es una fuente completa de aminoácidos, por lo que contribuye a la formación y fortalecimiento de masa muscular.

Semillas de calabaza

Al igual que otras semillas, las semillas de calabaza son un alimento con proteínas. Tienen muchos nutrientes como hierro, magnesio y zinc.

Lentejas

Las lentejas son unas legumbres nutritivas y muy versátiles para utilizar. Además de contener hierro, magnesio y otros nutrientes, también son alimentos con proteínas. Es por eso que se aconseja que las personas que han eliminado los productos de origen animal de su dieta incluyan lentejas, entre otras legumbres.

Gambas

Además de ser un alimento sabroso, las gambas son ricas en proteínas. Además, contienen pocas calorías y una gran cantidad de otros nutrientes, como selenio, vitamina B12 y grasa omega 3. 

Mejillones

Los mejillones son un producto excelente para la salud. Tienen una gran calidad nutricional y su preparación es sencilla. Además de ser alimentos con proteínas, los mejillones contienen yodo y vitamina B12.

Atún

El atún es un alimento con proteínas muy popular y versátil, dado que se puede preparar de muchas maneras e incluso conseguir enlatado listo para utilizar. Es un pescado con bajo contenido en grasa, que además contiene ácidos grasos omega 3. 

Couscous

El cous cous es otro cereal que se incluye dentro de los hidratos de carbono de absorción lenta; contiene grasas insaturadas y fibra, además de proteínas.

Garbanzos

Los garbanzos son una de las legumbres más saludables y completas. Al igual que las lentejas, los porotos y las arvejas se puede incorporar a una gran cantidad de preparaciones, que van desde ensaladas hasta guisos.

Seitán

El seitán se elabora a base de gluten de trigo y es un alimento que contiene 22g de proteína por cada 100. Es “la carne de los veganos” y se puede conseguir listo para comer o prepararlo desde cero en casa.

Bonito

El bonito es un tipo de pescado azul rico en proteínas, contiene 25g de proteína por cada 100. Es de consumo menos frecuente que otras variedades de pescado, como el salmón o el atún, pero tiene una gran cantidad de ácidos grasos y es muy poco calórico. 

 

Fuente : I Profesional

Somos lideres en el sector

No dude en solicitar información acerca de nuestros servicios, nuestras vías de contacto están abiertas.

contacto

Av. Joaquín Orrantia, Edificio Trade Building torre A, piso C of. 705C.

Email: asistente@aprobal.org 
Telefono: +593 4 263 9909