fbpx

¿Qué es el etiquetado nutricional?

¿Qué es el etiquetado nutricional?

¿Qué es el etiquetado nutricional? CENMA

Comprender el etiquetado nutricional en la comida de nuestros animales de compañía puede ser todo un desafío, ya que cuentan con una gran variedad de términos y números que podrían resultar confusos. Pero no te preocupes en CENMA hoy queremos ayudarte a comprender todo eso que viene escrito en el empaque de comida de nuestros perros y gatos.

Las etiquetas de los alimentos para animales de compañía están diseñadas para indicar información esencial del producto que vas a comprar. Estas, contienen detalles requeridos por regulaciones, generalmente estatales o de calidad, junto a información específica del producto.

Para comprender de una mejor forma que tipo de alimento está consumiendo tu perro o gato, debes darle la vuelta al empaque o mirar en la parte lateral, ahí deberás encontrar alguna o toda la información que detallamos a continuación:

Listado de ingredientes: estos se ordenan de forma descendente según su peso; los primeros ingredientes en la lista corresponden a aquellos que mayor porcentaje concentran en el alimento. Lo ideal según los expertos es elegir productos cuyo ingrediente principal sea proteína de origen animal, los gatos necesitarán mucha más proteína de origen animal que los perros, consulta con el veterinario para más información.

Análisis Garantizado: se refiere al contenido de nutrientes del producto, este listado debe incluir los porcentajes mínimos de proteína y grasa, así como los porcentajes máximos de fibra y humedad.

Registro sanitario: emitido por AGROCALIDAD, garantiza la calidad y seguridad del producto

Contenido calórico: Indica la cantidad de calorías por porción, la cantidad que sirvas a tu perro o gato dependerá de lo que su veterinario indique.

Nombre y dirección del fabricante o distribuidor: información útil en caso de que necesites contactarlos.

Instrucciones de alimentación: aquí encontrarás una guía de cuanto alimento ofrecer a tu perro o gato basado su peso y necesidades propias de cada animal, esto puedes consultarlo con tu veterinario.

Aditivos y conservantes: algunos alimentos para animales de compañía suelen incluir información sobre vitaminas, minerales y otros aditivos que mejoran su salud y bienestar

Fechas: tanto de elaboración como de vencimiento, así podrás conocer su tiempo máximo de consumo y su vida útil.

Código de trazabilidad: también conocido como número de Lote, indica la fecha de producción y la fábrica que ha elaborado el producto.

Algunos consejos

Consulta al veterinario: sobre cualquier duda en cuanto a la alimentación de tu animal de compañía, ya que el profesional podrá guiarte de una mejor forma sobre el producto que más se adapte a las necesidades de tu perro o gato.

Observa su comportamiento: mantente atento a su salud y bienestar después de realizar cambios en su dieta

No olvides el agua: Recuerda que tanto tu gato como perro necesitan agua, permite que cuentan con agua fresca a disposición.

Recuerda que en CENMA velamos por una verdadera nutrición. Una #NutriciónConPropósito

CONTACTOS

CONTACTOS

direccioncenma@aprobal.org

Av. Joaquín Orrantia, Edificio Trade Building torre A, piso C of. 705C.

0995 984 724