fbpx

¿Por qué los perros y gatos son más sensibles a la pirotecnia?

¿Por qué los perros y gatos son más sensibles a la pirotecnia?

¿Por qué los perros y gatos son más sensibles a la pirotecnia?

La temporada de fiestas trae consigo celebraciones llenas de luces y sonidos. Sin embargo, para perros y gatos, la pirotecnia puede ser una experiencia aterradora debido a su sensibilidad sensorial.

Los perros y gatos tienen un sistema sensorial mucho más desarrollado que los humanos:

  • Oído: Mientras los humanos percibimos sonidos hasta los 20,000 Hz, los perros alcanzan los 45,000 Hz y los gatos hasta los 64,000 Hz. Esto significa que los estruendos de la pirotecnia son no solo intensos, sino dolorosos para ellos.
  • Olfato: Los residuos químicos de los fuegos artificiales también pueden ser irritantes para sus vías respiratorias, sobre todo en razas braquicéfalas como bulldogs o persas.
  • Instinto de supervivencia: Los sonidos imprevistos pueden ser percibidos como amenazas, activando su respuesta de lucha o huida.

La exposición a los fuegos artificiales puede desencadenar síntomas como:

  • Ansiedad y estrés: Jadeo excesivo, temblores, intentos de esconderse.
  • Problemas físicos: Incremento en la frecuencia cardíaca, salivación excesiva o, en casos extremos, colapsos.
  • Pérdida de control: Intentos desesperados por huir, lo que aumenta el riesgo de accidentes o extravíos.

Estos efectos subrayan la importancia de adoptar medidas preventivas para garantizar su bienestar.

Qué hacer antes, durante y después de la pirotecnia

Antes

  • Crea un espacio seguro: Prepara una habitación tranquila con su cama, juguetes y música relajante.
  • Visita al veterinario: Pregunta sobre feromonas, suplementos calmantes o, en casos graves, medicación.
  • Mantén su rutina: Una alimentación adecuada, una Nutrición con Propósito, es clave para reducir el estrés.

Durante

  • Cierra puertas y ventanas: Esto amortigua los ruidos y evita que tu mascota intente escapar.
  • Permanece calmado: Si muestras tranquilidad, ayudarás a reducir su estrés.
  • Distráelo con juguetes: Juegos interactivos o premios pueden redirigir su atención.

Después

  • Revisa su estado físico: Busca signos de estrés prolongado, como diarrea o apatía, y consulta a un veterinario si es necesario.
  • Refuerza comportamientos positivos: Felicítalo por mantenerse tranquilo, reforzando la sensación de seguridad.
  • Evalúa soluciones futuras: Si el estrés fue severo, considera entrenamientos de desensibilización para próximas celebraciones.

Entender por qué los perros y gatos son tan sensibles a la pirotecnia es el primer paso para ayudarlos a sentirse seguros. Prevenir el estrés no solo mejora su calidad de vida, sino que fortalece el vínculo con ellos.

En CENMA, seguimos trabajando para promover prácticas de bienestar, incluyendo una nutrición adecuada que contribuya al equilibrio emocional y físico de nuestras mascotas. Porque una Nutrición con Propósito va más allá del alimento; se trata de garantizarles una vida plena y feliz​

Conoce más sobre bienestar animal y alimentación balanceada en nuestras web.

CONTACTOS

CONTACTOS

direccioncenma@aprobal.org

Av. Joaquín Orrantia, Edificio Trade Building torre A, piso C of. 705C.

0995 984 724