Lazo destacó que hay organizaciones de productores de alimentos que se han organizado en varias ciudades para crear canastas y entregarlas directamente en los domicilios. Por esto, instó a la ciudadanía a que busque este tipo de alternativas.
Las pérdidas de las industrias
El sector florícola es uno de los más afectados con la emergencia sanitaria mundial por la expansión del coronavirus. Según los datos del Ministerio de Agricultura, alrededor del 80% de la industria de las flores ha visto afectadas sus ventas.
El resto de industrias han reducido sus ventas por problemas de logística y el cierre de los comercios. En el comercio local agropecuario, por ejemplo, las cifras arrojan que USD 47 millones no se han podido vender, según el funcionario.
En exportaciones, las pérdidas están en alrededor de USD 163 millones. Esto se debe también a que se han suspendido ferias internacionales.
Además, hay USD 150 millones en créditos del sector agropecuario que deberán ser refinanciados.