El maíz se vende por encima del precio oficial, por falta del producto. La semana pasada el saco estuvo a 17,50 dólares y en esta, ya se oferta a 18 dólares. Así lo indicó a Diario EXPRESO
La semana pasada EE. UU. vendió 60,200 toneladas métricas de carne de cerdo, el monto más alto de este año y el más alto desde principios de 2019. Esperamos que el cierre de las exportaciones de Alemania a Asia, debido a la Peste Porcina Africana, estén dando un soporte adicional. La semana pasada, las ventas hacia China fueron de 29,000 t., la quinta cantidad más alta de este año. Esperamos ver fuertes ventas de exportación continuas en los próximos meses, ya que la demanda asiática y la pérdida de la carne de cerdo alemana atraen más ventas a EE. UU. y Canadá.
OTRAS OBSERVACIONES
El milagro del otoño de 2020 continúa
El 18 de agosto, los futuros del cerdo estaban en 51 centavos de US dólar por lb., el viernes pasado cerraron a 78.1 centavos. Eso es una apreciación de $55 US dólares por cabeza. Pasar de perder entre $30 US dls. y 35 US dls. por cabeza, a una ganancia de hasta $25 US dólares. ¡Qué cambio! Aunque no llegó demasiado pronto, algunos productores que hace seis semanas estaban a punto de desconectarse, ahora ven un futuro.
Muchos se sintieron desanimados por el constante redoble de los economistas que les decían de la negatividad del futuro. Estaban dispuestos a rendirse.
Caso puntual, la semana pasada recibimos la última revista de productores de Iowa desde la Asociación de Productores Porcinos del estado.
Economista 1: “Es el espacio de los mataderos lo que dictará que los precios de los cerdos se muevan hacia el futuro, no la oferta”. Con eso, dijo que “probablemente pasarán de ocho a 10 trimestres antes de que las ganancias se vean mucho mejor”.
Comentario – No es de extrañar que los productores estuvieran deprimidos y tuvieran pocas esperanzas – ¿10 trimestres?
Economista 2: también creo que “la industria porcina no verá una recuperación hasta al menos 2022”.
Dos pequeños economistas predicando fatalidad y tristeza tal como se vio en la revista.
Lo curioso es que nuestros dólares se utilizan para que los “expertos” no nos den nada.
“Los habladores suelen ser más articulados que los hacedores, ya que hablar es su especialidad”. Thomas Sowell
La tragedia del consumo de carne de cerdo
Desde que se lanzó el desafortunado programa “La otra carne blanca” hace 20 años, el consumo de carne de cerdo per cápita se ha estancado. Esto a pesar de que el consumo total de carne y pollo per cápita de EE. UU. aumentó 30%. La realidad es que nuestra industria porcina ha perdido participación en el mercado nacional. Esto nos ha llevado a impulsar las exportaciones como un “opiáceo” para la expansión de la producción porcina.
El programa de “La otra carne blanca” fue una campaña para hacernos parecer al pollo, o al pavo un producto más económico e insípido. Debe ser el único programa de marketing en la historia de la publicidad que intentó comparar su producto con una opción más barata y de inferior calidad. Extraño suena. Obviamente, el programa falló. Mil millones de dólares de dinero del productor se destinaron a esta campaña perdedora.
La búsqueda de asimilarse al pollo (magro) eliminó el marmoleado que conduce al sabor. Los lomos y jamones que alguna vez lideraron los cortes en el precio de la carne de cerdo ahora languidecen detrás de los cortes grasos como las pancetas, costillas y paletas. La destrucción de los valores de lomo y jamón (la mitad de la canal) ha perjudicado los beneficios de nuestra industria durante años. Los consumidores votan con su dinero. No solo han decidido comprar más carnes y aves, están votando por pancetas, tocino, costillas y paletas que tienen más marmoleado y mejor sabor. Esto es lo que está generando el dinero y las preferencias de los consumidores. El gran sabor es el motor de las compras recurrentes por parte de los consumidores. Se ha calculado que, si cada estadounidense comiera carne de cerdo una vez más al mes, se consumirían siete millones de cerdos más en el país. Ese sería un consumo interno confiable y no dependiente de los caprichos de las exportaciones y los problemas políticos que afectan su confiabilidad.
Una cosa es protestar contra lo que está mal, pero es más importante encontrar soluciones para desbloquear la demanda interna de EE. UU. Todos somos conscientes del éxito de la carne vacuna Angus certificada y lo que ha hecho para el consumo de carne y los productores de ganado. Afortunadamente para la industria porcina, el Registro Nacional de Porcinos (NSR) ha registrado la marca “Duroc”. El Programa “Certified Duroc” será una opción para que los productores, plantas de sacrificio, empacadores y supermercados utilicen un programa que, a través de la verificación legal, pueda marcar un producto que, como Certified Angus, no sea de nicho, sino uno que resuene en todos los consumidores.
La mejor parte del programa Certified Duroc es que los estrictos requisitos legales de marca registrada de NSR garantizan que solo los Durocs de registro y verificados por la NSR puedan calificar para exhibir la etiqueta Duroc. Esta medida de control de calidad asegurará que la pureza de los animales Duroc serán garantía de una excelente calidad e inmejorable sabor. Desafortunadamente para algunas empresas de genética, es decir (PIC, DNA, para hablar de solo algunas), lo que llaman Duroc, no cumple con estos estrictos requisitos de registro y marca registrada.
Es un nuevo día que brilla a favor del trabajo investigativo en calidad de carne. Una herramienta del NSR para impulsar la demanda de carne de cerdo a través de una marca Duroc universal, disponible con atributos de calidad para el gusto y el sabor. Genesus se enorgullece de ser miembro de NSR y de tener un cerdo Duroc certificado y registrado, que ofrecerá el gran sabor necesario para mejorar la demanda nacional. Como industria, la demanda del consumidor impulsada por este factor es un camino hacia mejores ganancias.
Reglas de elegibilidad para obtener un “Certified Duroc”
Antecedentes:
En 2002 la NSR recibió un certificado de marca registrada para el término Duroc, haciendo referencia a productos minoristas y en los servicios alimentarios. Las especificaciones son simples, la carne denominada Duroc tiene que provenir de cerdos registrados como tal por la NSR. Este programa verificará que el animal sea de raza pura con registro.
Propósito:
Promover el registro para los productores y criadores.
Proveer documentación e investigación sobre cerdos Duroc a procesadores y empacadores.
Ser una fuente de carne de cerdo de buena calidad para los comercializadores y consumidores.
Hacer que la etiqueta Duroc sea reconocida como un programa de valor agregado.
Rastrear y hacer trazabilidad de la genética de los cerdos Duroc, así como realizar pruebas genómicas para confirmar su veracidad.
Elegibilidad:
Cualquiera que esté afiliado al Registro Nacional de Cerdos Duroc e incluya a sus cerdos, podrá usar este certificado para comercializar su carne. Esta marca garantiza que es carne de animales puros registrados.
Fuente :Porcicultura