La anemia, según MedlinePlus, es una enfermedad que ocasiona que la sangre no transporte suficiente oxígeno al resto del cuerpo. La causa más común es la insuficiencia de hierro, que es el mineral encargado de producir hemoglobina. Esta es la proteína que se encarga de darle el color rojo a la sangre y de transportar el oxígeno desde los pulmones.
Esta enfermedad debe ser diagnosticada por un médico especialista, y el tratamiento puede incluir un cambio en la dieta, además de suplementos alimenticios que compensen la falta de nutrientes. Afortunadamente, existen alimentos ricos en vitaminas y minerales que ayudan a tratarla.
Es el caso del hígado, en su variedad de pollo, de res o de cerdo, tiene un alto contenido de hierro, el cual es uno de los minerales que si son insuficientes en el organismo pueden ocasionar anemia. El hierro que proviene de los animales se le conoce como hemínico.
Además del hierro, el hígado contiene vitamina C, algunas vitaminas del grupo B, omega-3 y omega-6, entre otros. La particular combinación de vitamina C con hierro es lo que hace que este alimento pueda ser auxiliar contra la anemia, porque la absorción de estos nutrientes se ve favorecida.
Otros factores importantes son que la vitamina B12 y el ácido fólico del hígado intervienen en la formación de células sanguíneas, lo que es importante para tratar la anemia. Las proteínas de este alimento también auxilian la absorción de los minerales.
Sin embargo, a pesar de que el hígado es excelente para tratar la anemia, no es recomendable que lo consumas con una alta frecuencia. Algunas de sus desventajas son el alto contenido de colesterol, lo que podría provocar problemas cardiovasculares o un exceso de peso.
Las grasas saturadas, especialmente si el hígado es empaquetado o procesado, pueden ser un problema que terminará afectando tu salud. Al final, lo importante es que incluyas el hígado de manera balanceada, y que lo consumas una vez por semana máximo, según Tua Saúde.
Como parte de una dieta adecuada si padeces de anemia, Medical News Today recomienda que evites alimentos como el café, la leche, alimentos ricos en gluten como la pasta, los productos de trigo integral, los cacahuates y el chocolate. Pero antes de hacer cambios en tu alimentación, es importante que acudas con un médico.