El maíz se vende por encima del precio oficial, por falta del producto. La semana pasada el saco estuvo a 17,50 dólares y en esta, ya se oferta a 18 dólares. Así lo indicó a Diario EXPRESO
En este estudio se evaluó el efecto de dietas con diferentes niveles de energía y lisofosfolípidos sobre el rendimiento, el metabolismo de nutrientes y la composición corporal en pollos de engorde.
Los lisofosfolípidos modifican la permeabilidad de las membranas celulares intestinales haciendo que la absorción de los micro y macronutrientes sea más eficaz
Cuando una membrana celular -en equilibrio- entra en contacto con los lisofosfolípidos, estos son integrados rápidamente en la bicapa fosfolipídica. La membrana pasa a ser más permeable y los canales de proteína se conectan mejor y por mayor tiempo favoreciendo un mayor transporte de nutrientes mejorando significativamente la digestibilidad de energía, proteínas y aminoácidos.
Objetivo
Este experimento se realizó para evaluar el efecto de las dietas con diferentes niveles de energía y emulsionante (un ingrediente activo de marca comercial: lisofosfolípidos; LPL) en el rendimiento del crecimiento, la digestibilidad de nutrientes, la composición corporal y el perfil de suero en pollos de engorde
Materiales & Métodos
Animales: 864 pollitos de engorde Ross 308 de un día de edad, machos
Dietas: Tratamientos un diseño factorial de 2 × 3 con 2 niveles de energía.
Duración: 28 días
Se utilizaron un total de 864 pollitos de engorde Ross 308 de un día de edad, machos (45,3 ± 0,6 g) en un experimento de 28 días. Los pollos de engorde se asignaron a un diseño factorial de 2 × 3 con 2 niveles de energía (iniciador: Energía Metabolizable, ME = 2,950 kcal/kg para una dieta reducida en energía y 3,050 kcal/kg para una dieta basal; finalizador: Energía Metabolizable, ME = 3,100 kcal/kg para una dieta reducida en energía y 3,200 kcal/kg para la dieta basal) y 3 niveles de suplementación con emulsionante (cero, 0,05 y 0,10%) de acuerdo con su peso corporal inicial. Se dispusieron 8 corrales replicados por tratamiento con 18 pollos de engorde por corral.
Resultados
Los pollos de engorde alimentados con dietas basales tuvieron una ganancia de peso corporal, BWG, mayor (P <0,05) mayor (día cero a 14) y una tasa de conversión alimenticia, FCR, más baja (P <0,05) (FCR, día cero a 14 y día cero a 28) que aquellos alimentados con dietas de energía.
Los pollos de engorde alimentados con dietas de suplementación de LPL también tuvieron una ganancia de peso corporal más alta (P <0,05) (día cero a 14) y una tasa de conversión alimenticia, más baja (P <0,05) (día cero a 14, día 15 a 28 y día cero a 28) que aquellos alimentados sin dietas suplementadas con LPL.
El día 14, la digestibilidad aparente del tracto total, ATTD, de materia seca, DM, nitrógeno (N) y energía bruta, GE, aumentó (P <0,05) por la suplementación con LPL.
El colesterol de lipoproteínas de baja densidad, el colesterol total y las concentraciones de triglicéridos también disminuyeron (P <0,05) por la suplementación con LPL en el día 14.
El peso relativo de la grasa abdominal fue mayor (P <0.05) en los tratamientos de dieta basal, pero menor (P <0,05) en los tratamientos de suplementación con LPL.
Conclusión
Para concluir, la suplementación con lisofosfolípidos, LPL puede aumentar el rendimiento del crecimiento y la digestibilidad de nutrientes, disminuir la concentración de colesterol y triglicéridos en el período inicial y disminuir el porcentaje de grasa abdominal en los pollos de engorde.