“Es un producto que contiene excelente proteína pura de animal; la carne de res tiene 15 gramos de proteína y la de cerdo tiene 18 gramos de proteína, es saludable, no contiene carbohidratos y es elaborada con materia prima seleccionada y garantizada”, afirmó el emprendedor.
A decir de ‘El ruso’, como lo conocen en la localidad, su emprendimiento siempre tuvo una visión a gran escala, por ellos desde un inicio empezó a trabajar enmarcado en el cumplimiento de las normativas sanitarias y de comercialización que rigen en el Ecuador y países vecinos.
En este contexto, Rogiskiy acaba de obtener la certificación de registros de exportación de mercaderías pecuarias que emite la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitaria (Agrocalidad), misma que permite la exportación de su producto hacia el vecino país de Colombia.
Actualmente, esta carne deshidratada lista para el consumo tiene un costo de 3.25 y 3.30 dólares, además ofrece también una presentación en paquetes de 30 unidades a un costo de 75 dólares.
El extranjero detalló que la forma de comercialización es directa y que ha logrado ubicar su producto en el mercado local gracias sus propios medios y gestión, llegando a establecer negocios con supermercados de ciudades como Cuenca, Guayaquil, Loja, Zamora, Machala, mientras que en la ciudad de Quito están iniciando a establecer vínculos comerciales.
Héctor Valdivieso, Jefe de Servicios d Sanidad Agropecuaria en esta provincia, agregó que la certificación de este emprendimiento le permite garantizar la calidad del producto y “con ellos se abrirán las puertas para un mercado internacional”