Durante años, el mercado ecuatoriano de alimentos para mascotas ha estado expuesto a la idea de que los productos importados son sinónimo de mayor calidad. Esta percepción, común entre consumidores, se ha reforzado por estrategias de marketing y por el prestigio de ciertas marcas extranjeras. Sin embargo, en la actualidad, empresas ecuatorianas han logrado consolidarse como referentes en la producción de alimentos Premium y Super Premium, cumpliendo con exigentes estándares nacionales e internacionales, lo cual invita a replantear esta creencia.
Tanto los alimentos nacionales como los importados están sujetos a normativas internacionales que regulan su producción. En Ecuador, los productos locales deben cumplir con regulaciones igual de estrictas que las de otros países, y muchas empresas utilizan materias primas importadas de alta calidad, además de ingredientes locales certificados.
Uno de los mitos más comunes es que los alimentos importados contienen más proteína animal que vegetal. La realidad es que, tanto en productos importados como nacionales, esto varía según la formulación. Algunas marcas priorizan proteínas animales, otras combinan diferentes fuentes según objetivos nutricionales específicos. Por eso es fundamental revisar el etiquetado nutricional y la lista de ingredientes, más allá del país de origen.
Además, muchas marcas locales realizan pruebas de digestibilidad y palatabilidad, para asegurar una mejor absorción de nutrientes, minimizar los residuos fecales y cubrir los requerimientos nutricionales de cada etapa de vida o condición específica de la mascota.
Creer que todo producto importado es de mayor calidad es una generalización errónea. Existen alimentos locales con un alto valor biológico, ingredientes altamente digestibles, y procesos térmicos que mejoran la disponibilidad de nutrientes. Por otro lado, también hay productos importados con formulaciones básicas o con bajo contenido de proteína animal, pero presentados como “Premium” mediante estrategias publicitarias.
La elección de un buen alimento para mascotas no debe centrarse únicamente en su país de origen, sino en una evaluación integral de su calidad: ingredientes, formulación, certificaciones y respuesta de la mascota al alimento.
Ecuador cuenta hoy con una oferta nacional sólida, diversa y competitiva que cumple con estándares internacionales y responde a las necesidades nutricionales de perros y gatos en todas sus etapas.