El maíz se vende por encima del precio oficial, por falta del producto. La semana pasada el saco estuvo a 17,50 dólares y en esta, ya se oferta a 18 dólares. Así lo indicó a Diario EXPRESO
El ministro de Producción y Comercio Exterior, Iván Ontaneda y el ministro de Agricultura, Xavier Lazo, dieron a conocer los detalles de los aranceles que se reducirán o eliminarán, como parte del paquete de medidas económicas anunciadas por el Presidente Lenín Moreno hace una semana.
Los ministros anunciaron este lunes 7 de octubre del 2019 que son 256 subpartidas, o artículos, las que se beneficiarán de arancel cero, en algunos casos y de reducción parcial en otros casos. Esto se implementará mediante una resolución.
Los sectores que se beneficiarán de esta medida son agricultura, acuacultura, pesca, transporte, manufacturas y construcción.
Lazo detalló que otras medidas que el Gobierno implementará son la condonación de deudas al agro, además de la creación de líneas de crédito blandas para proyectos de electrificación, entre otros, así como líneas de crédito asociativo.
“Esos agricultores que están caminando en las protestas, desinformados, tendrán beneficios en insumos y maquinaria para abaratar sus costos de producción. No podemos parar las exportaciones y la producción”, dijo Ontaneda.
Por las protestas, diariamente se pierden USD 70 millones en el sector productivo, estimó el Ministro de Producción, aunque precisó que es un cálculo inicial y que aún se deben evaluar las afectaciones.
Entre los artículos que tendrán reducción arancelaria en el sector agrícola están tractores, motocultores, cortadoras a motor, máquinas para procesamiento de alimentos, aparatos y herramientas para cultivo y riego, alimentos para animales, plaguicidas y fertilizantes.
En acuacultura: cabos de nylon, bombas, filtros de gases, niveladores , maquinaria e instrumentos, motores, máquinas de elevación, transformadores, brújulas, válvulas.
En transportes: chasis, repuestos, compresores, kits de embrague, filtros de aceites y aire, ballestas, aceites, otros.
En el área textil: aquinaria, insumos y materias primas como tejidos e hilados, entre otros.
Hay USD 50 millones en crédito agrícola en la banca pública que debe reestructurarse, acotó Lazo.