Pasos para cambiar de alimento a mi mascota
Pasos para cambiar de alimento a mi mascota
Una alimentación sana y equilibrada sin duda alguna logrará que tu mascota se vea y se sienta bien, pero ¿qué ocurre si por alguna razón tu perro o gato debe cambiar de alimento? La respuesta correcta debe ser en primer lugar supervisada por un médico veterinario, ya que el cambio no puede ni debe ser de un día para otro.
La transición hacia una nueva dieta debe ser gradual, ya que esto minimizará los riesgos de malestar estomacal u otros problemas derivados del cambio.
Por otro lado, existen 3 etapas fundamentales en las que tu mascota deberá realizar el cambio de alimento; cuando es cachorro, luego en su etapa de adulto y finalmente cuando sea un adulto mayor.
Otra razón será si tiene alguna enfermedad o problema que requiera una alimentación especial; o simplemente porque deseas cambiar de marca de alimento.
El cambio de alimento se debe realizar de manera paulatina, un cambio brusco puede desembocar en molestias a nivel digestivo como heces blandas o diarrea.
Tanto en gatos como en perros el cambio debería durar unos 7 días, si tu animal de compañía es susceptible a alguna molestia estomacal o tiene alguna molestia pre-existente, entonces el cambio podría demorar hasta unos 10 días.
En líneas generales el cambio se debe hacer de la siguiente manera:
- Día 1 y 2: 25% nuevo alimento, 75% alimento anterior
- Día 3 y 4: 50% nuevo alimento, 50% alimento anterior
- Día 5 y 6: 75% nuevo alimento, 25% alimento anterior
- Día 7: 100% nuevo alimento
Se recomienda que durante este cambio se respeten horarios, rutina de alimentación y lugar de comida. Recuerda mantenerlo muy hidratado y ante cualquier molestia o duda consulta con tu médico veterinario de confianza.
#NutriciónConPropósito